1-2-3 AGOSTO 2025
L'Aldea, Tarragona

¡Únete a nosotros en el Festival de BDSM, donde la exploración y la libertad se celebran! Como sexóloga, estoy emocionada de compartir conocimientos y experiencias en un ambiente seguro y acogedor. Ven a descubrir nuevas prácticas, conectar con afines y celebrar la diversidad del placer. ¡No te lo pierdas!

Fecha: 25 de octubre 2025
Duración: sábado todo el día
Lugar: Mazmorra profesional en Madrid
Imparte: Gret de Lou, Sexóloga
INMERSIÓN BDSM
(Taller de iniciación)
Contacta conmigo por WhatsApp en el 674808756 o Telegram @gretdelou
para recibir información detallada
LA INMERSIÓN
Es aún mucho más que taller de iniciación de referencia en España, con un programa exclusivo e inmersivo para tu/vuestro primer contacto con el ambiente/mundo BDSMero. Adéntrate al BDSM en un ambiente sano, seguro y consensuado.
RESEÑAS


*TALLER*
Exhibicionismo erótico
Contacta conmigo por WhatsApp en el 674808756 o Telegram @gretdelou
para recibir información detallada
Fecha: pendiente
Duración:
Lugar:
Precio: consultar
Aforo: 20
El Exhibicionismo erótico, sensual, como fantasía se encuentra presente en todos lados y cada día, desde ponernos una mini falda, hasta el baile de ese chico con el torso desnudo en alguna fiesta. Es aquello que nos hace sentir sensuales y que eleva nuestro erotismo y excitación cuando lo mostramos a alguien más.
Existen una infinidad de fantasías y actos eróticos que despiertan el deseo, cada ser humano responde a estímulos distintos, siendo entonces el exhibicionismo en mayor o menor grado uno de los que pueden causar más morbo y placer poniendo a tope la adrenalina.
Sin embargo hay individuos con patologías mentales o de personalidad que llevarán estas prácticas a manera de trastorno y catalogándolas dentro de lo que se le conoce como un trastorno parafílico, por eso en este taller os contaré de dicho comportamiento, pero en lo que. Os enfocaremos más es a la parte erótica dentro de un contexto divertido y saludable, también aprendiendo a diferenciar en qué momento se cataloga como un trastorno parafílico.

En este taller también aprenderás como el exhibicionismo entonces puede ser muy divertido, llevándolo a cabo de una manera sana, elegante, cuidada, limpia y teniendo precaución primero que nada de no sobrepasar tus propios límites, así como el respeto hacia las personas que les incomodan ciertas situaciones, puede resultar muy excitante para las parejas, seguro que también si eres un chico, chica o chique sin pareja y te parece sensual llevar a cabo alguna idea atrevida, no solo por ver a alguien más, sino porque a nosotros mismos nos puede hacer sentir más sexy y despertar el erotismo pues ven a conocer más de este taller y aprender técnicas e ideas muy divertidas.
Los contenidos teóricos que revisaremos en el taller irán encaminados a quitar el estigma de dicha práctica, haciendo una breve revisión por los manuales de salud y la normativa, también hablaremos de la forma en la que el exhibicionismo eleva nuestra propia erótica así como la de la persona con quien compartimos, la parte práctica consta del desarrollo de escenarios e ideas para practicarlo, en conjunto con los participantes que hayan tenido alguna fantasía si desean compartirla, de otra forma yo como facilitadora os proporcionaré juegos y dinámicas.
Los participantes deberán llevar de forma opcional para el taller su lencería preferida, ponerse la ropa que les haga sentir más sexys, pueden llevar una falda o un vestido, ropa transparente, algo sugerente, sin importar el género.
Fecha: pendiente
Duración: 10:30 - 15:00
Lugar: Madrid (mazmorra profesional)
Imparte: Gret de Lou, Sexóloga
FEMDOM
(Taller de iniciación)
Contacta conmigo por WhatsApp en el 674808756 o Telegram @gretdelou
para recibir información detallada
¡Mujer descubre y amplía tu parte dominante en las relaciones íntimas!
Redescúbrete, empodérate mediante un Role-Play.
Muchas me habéis pedido de volver a impartir un taller exclusivamente para VOSOTRAS, donde aprender las bases del FEMDOM dentro del ámbito del BDSM, en un ambiente sano, seguro, consensuado, así como de confianza.

SOBRE EL BDSM
Hay mucho desconocimiento sobre qué es y que supone el BDSM, se cataloga como un submundo lleno de violencia y abuso, en la que impera el cuero, el látex y los tacones de aguja. Existe también un desconocimiento profundo y una creencia de que quienes lo practican padecen una enfermedad mental, y en lugar de ser entendido como un juego entre adultos es visto como una aberración en la mayoría de las ocasiones, clasificándolo como una desviación sexual grave, dicha idea se encuentra muy lejos de la realidad, ya que el BDSM por encima de todo es una actividad sana, segura y consensuada, siendo estos tres pilares los que le sustentan, y que precisamente si faltase uno de ellos se convierte en una actividad de sexo alternativo dejando de ser BDSM.
BDSM es el acrónimo resultante de la combinación de tres acrónimos y siglas encadenados (BD, DS, SM) Bondage y disciplina, dominación y sumisión, sadismo y masoquismo. Que tiene una filosofía y/o estilo de vida basado en las relaciones de cesión de poder. Por lo tanto, no tiene que ver con la ropa que se use o con emplear látigos y cuerdas para atar, aunque es un fetichismo que generalmente impera en este submundo, y forma parte de parafernalia, las prácticas de BDSM son consensuadas y en ellas se juega con el poder, se cede y o se toma el poder de otra persona. Dicho intercambio que se produce genera una gran cantidad de energía que muchas personas le resulta excitante, permitiendo el despliegue erótico personal, así como la excitaciónn a través de la humillación y potenciando el deseo.
Dentro del BDSM existe una negociación de los roles de dominación y sumisión, en donde existe un juego libre y consensuado de las fantasías que ayudan al individuo a conocerse, experimentar, vivir emociones intensas, sintiéndose seguros gracias a lo pactado anteriormente, así como las normas de seguridad.
En tanto el BDSM se practique de una forma consensuada y bajo los protocolos y las normas de seguridad y con la suficiente información de ambas partes no es un trastorno ni una patología, sino una forma más de juego erótico en la sexualidad.
Cierto es que no todos los juegos dentro del BDSM, ni sus practicantes son sanos, pero tampoco lo son muchas relaciones que se consideran dentro del marco de lo normativo, por ello también es importante aprender a identificar con qué personas jugamos para que no sea algo riesgoso, y como deben desarrollarse las prácticas de una forma segura y que proporcione disfrute por las partes participantes.
El BDSM como planteamiento no tiene que ver con machismo ni con feminismo, tampoco tiene que ver con los malos tratos, también es importante diferenciar y hacer referencia de las personas bien introducidas y no principiantes ni curiosos, que confunden estos términos, tampoco nos referiremos en particular a personas con trastornos mentales y que tampoco serían capaces de desarrollar una relación sana, pero que en sus manos estas prácticas se tornarían sumamente peligrosas.
No podemos confundir el BDSM con la dominación machista pura y dura, el BDSM tiene que partir de la igualdad de sus participantes, siendo dueño de uno mismo para poder elegir libremente, por supuesto que el juego de rol de BDSM consiste en una desigualdad en la relación de poder dentro de la dominación/ sumisión, pero esto no significa que uno de los dos miembros someta o anule al otro, sino que por medio de este juego de rol, al libre albedrío disfrutan ambas partes.
Por lo tanto enmarcando el BDSM dentro del hecho de la sexología, los sexólogos tenemos objetivos en común, uno de ellos es quitar la mirada de los genitales, del coito y del orgasmo, con lo cual observaremos a lo largo de este trabajo como el BDSM brinda la posibilidad de trabajar con mapas de erotismo corporales, no únicamente genitales, para reconocer tras determinadas conductas o preferencias, un modo de concebir la sexualidad, capaz de generar por sí mismo las representaciones de nuestras propias fantasías y transformarlas en experiencias si así se desea. De esta forma al autoexplorar las propias sensaciones, con qué intensidad quieren ser vividas, explorando y gozando sin prisa podemos ser capaces de llevar estos deseos al terreno del erotismo, aceptándonos y fijando límites y reglas claras estamos trabajando también en el autorespeto, eligiendo con quien se desea compartir esa experiencia, así el conjunto de todas estas nos llevarán a seguir aprendiendo de nosotros mismos y a una sensación de satisfacción,
Se delimita claramente qué es lo que se desea desarrollar, y que se encuentra dentro de los límites incluso no negociables. Por lo tanto partimos de la siguiente premisa: “si te hace daño, no es BDSM”, con lo cual volvemos a enfatizar que el BDSM es para disfrutarlo y no para sufrirlo.
Es preciso hacer hincapié en que quienes practicamos BDSM, sin referirme a un sentimiento de superioridad, sino más bien haciendo alusión a cuestiones que aportan más por encima de las relaciones normativas o “vainilla” es que el BDSM permite desarrollar una vivencia sexual más profunda y enriquecedora que las prácticas habituales, ya que se experimenta un disfrute a través de una amplia gama de sensaciones en zonas erógenas distintas, creando escenarios eróticos con juegos sexuales, que quitan la atención de un disfrute meramente genital o coital. Al ser sesiones pautadas, requiere altas dosis de autoconocimiento y también mucha responsabilidad propia y de la persona con quien se comparte.
El BDSM requiere introspección, y que la persona reflexione sobre sí misma, así como plantearse sus propios límites, qué es lo que le puede ayudar a enfrentarse y superar miedos, traumas y cuestiones que parecían ocultas y que una sesión puede verlas reflejadas.
A través del BDSM podemos aportar una perspectiva enriquecedora al conocimiento de la sexualidad y del comportamiento humano en general.
