Equinoccio de Otoño, celebraciones y ritual🍂
Equinoccio de otoño

Mabon es una de mis fiestas favoritas, en el equinoccio de otoño, se celebra la fiesta de la cosecha, tiene diferentes nombres en distintas culturas. De acuerdo a las estaciones y fases del año, después viene el invierno, que será un periodo de introspección, descanso, recogimiento, por lo tanto en otoño debemos prepararnos para ese periodo no solamente cosechando los frutos, arroz entre otros bienes que nos regala la naturaleza, sino que también cosechamos lo que hemos sembrado de acciones, proyectos durante el año.
En el invierno será momento de “morir “ y cerrar antes del nuevo ciclo, pero ahora debemos comenzar a recobrar y recolectar con esa energía interior. Todo a nuestro alrededor, las hojas, las flores mueren para renacer.
Equinoccio ( proviene del latín “ aequus significa igual, Y “nox “ qué significa noche) Es el momento en el que el sol entra en el signo de libra y el día y la noche igualan su duración, meteorológicamente hablando el otoño se caracteriza por temperaturas medias, viniendo del verano con temperaturas cálidas muy elevadas y antes de pasar al invierno que se considera la estación más fría.
A nivel energético hay un equilibrio entre lo femenino( representado por la madre tierra ) y lo masculino ( representado por el sol). Nos encontramos en el momento ideal para agradecer, metafísicamente hablando sabemos que el agradecimiento es la base de la abundancia y lo que atrae todo lo que deseamos, incluso agradecer por lo que deseamos como si ya nos hubiese sido otorgado.
Momento de contactar con la madre tierra, de festejar y agradecer la abundancia que nos ha regalado durante el año, con la familia y amigos más cercanos, es momento de los rituales mágicos, la vida es cíclica y en esta fase de la rueda del año va hacia la sombra ( se aproxima el invierno en el que la noche dura más que el día ) , por lo tanto todo lo que realicemos en cuanto a rituales debe ser enfocado hacia el viaje interior dentro de nosotros mismos. Ha llegado el momento de descanso y reflexión, aprovechar para meditar, mirar nuestro interior que Mabón nos ayuda a mantener el equilibrio.
Altar para el ritual
Los rituales como celebraciones de comienzos nos ayudan a la transición de una etapa a otra, así como plasmar y atraer la energía que necesitamos en ese momento, los elementos que colocamos en un altar, la luz de las velas entre otros, no hacen que se cumplan los deseos mágicamente, sino que canalizan la energía y abren un canal con el poder superior y nuestra capacidade de creer y crear.
Todos los elementos de la naturaleza tienen una vibración energética, y en esta ocasión os contaré de los que se encuentran en la misma frecuencia y nos acompañan a a traer el equilibrio, recogimiento y cosecha en este día de otoño.
La decoración de tu altar y de tu casa de preferencia debe estar hecha con cosas que puedas recolectar en el campo, en la naturaleza como pueden ser las piñas de un pino, bellotas, hojas secas, espigas, madera, corteza de árboles, flores que han caído ya de los árboles y sus frutos.
Es importante que no las cortes, sino tomar de la naturaleza aquellos que ya han caído al inicio de esta estación, en cuanto a los frutos hablando del tiempo de cosecha si tienes en casa un huerto o tienes acceso a semillas o frutos es ideal tener fruta del bosque, del campo, de alguna huerta cercana. Los colocarás en una cesta de mimbre, Uno de los principales símbolos de Mabón es el cuerno de la abundancia, por lo que podrás utilizado para colocar todos estos frutos dentro. .
También los frutos secos y puedes buscar flores de la estación de tu país para decorar así como hierbas, si empleas hierbas para sanación, para limpieza y protección de tu hogar, o para la sanación y bienestar de otras personas, es ideal colocarlas en el altar.

Agradece y recoge flores y frutos
Los inciensos ideales son de pino, enebro, sándalo, ciprés. Si deseas realizar también una limpieza puedes tener un incienso puro o utilizar Mirra. Puedes agregar también aceites esenciales que sean puros, de alguno de estos elementos, pueden ser también de manzana y canela.
Es ideal que las velas sean de cera natural, de lo contrario puedes utilizar velas de los colores de la estación.
Otro de los símbolos para colocar en el altar es la rueda de la vida y el pentagrama que representa la tierra que contiene el resto de los elementos.

Rueda de la vida y pentagrama
El ritual de otoño
Durante el día de Mabón aprovecha para pasear en la naturaleza, en el bosque y recolectar todo lo que necesitas para tu altar, observa lo que te atrae de la naturaleza, lo que te llama y quiere ir contigo, esa es la energía que atraes y que te lleva a ese equilibrio, como mencionaba anteriormente deben de ser frutos,madera, semillas, bellotas, raíces que ya se encuentren en el suelo.
En ritual está incluido si os apetece preparar una tarta con frutos que contengan pepitas, debe ser una fruta de la temporada como calabaza, pera y de preferencia manzana, la manzana es un símbolo muy importante, se le considera representativa de sabiduría, renovación e inmortalidad.
Si no deseas preparar una tarta puedes comer las frutas mas tarde. Es importante reservar las semillas del fruto elegido y colocarlo en un recipiente en tu altar.
Meditación
Una vez que has colocado tu altar posteriormente a la caminata y a hornear la tarta con la fruta de temporada, frente a tu altar y con una vela encendida deberás comenzar a reflexionar sobre los momentos de este año, somos responsables de todo lo que hemos sembrado desde su inicio, responsables de nuestros pensamientos, emociones y acciones tanto buenos como malos, por lo tanto los frutos que obtenemos en este momento nos pertenecen.
Seamos conscientes que un pensamiento es movido por una emoción y dicha emoción es lo que origina la acción haciendo que las cosas sucedan. Por lo tanto es momento de observar nuestras cosechas
Toma un lápiz de madera y una hoja, y comienza a escribir una lista con todo lo que tienes que agradecer, salud, familia, amigos, trabajo, abundancia.
Recuerda que incluso aquellas cosas que deseas lograr y que quieres mejorar deben constar en tu hoja de agradecimiento como si ya lo hubieras obtenido. Al terminar de escribir doblarás tu papel y lo vas a colocar en tu altar.
Finalmente vas a cerrar tus ojos, realizas tres respiraciones profundas y te centras en visualizar todo aquello en lo que quieres mejorar o que quieres conseguir, en la abundancia, salud y en tus logros, crea esa imagen en tu pensamiento como una película, siente la emoción, sonríe y disfrútala pero sobre todo agradece por ello y no dudes que te será otorgado.
Abre tus ojos y coges las semillas de la fruta que colocaste en el altar, previamente selecciona alguna maceta, alguna zona del jardín de tu casa en donde puedas sembrarlas, esto es la representación física de los ciclos, volver a sembrar las semillas del fruto que se cosecha para renacer.

Equilibrio e introspección
Los colores y vestimenta
Seguramente ya conoces los colores representativos del otoño, el que te vistas con ellos y decores tu casa de esta forma ayudan a atraer dicha energía, como son el café, anaranjado, rojo, marrón, dorado, amarillo.
Celebración
Vístete de gala acorde a los colores, prepara una mesa con tu mejor vajilla y prepara tu platillo favorito, en honor a las uvas que se cosechan en esta temporada puedes degustar un vino, así como la tarta que previamente preparaste, comparte y celebra con tu familia y amigos, aunque también puedes hacerlo para ti mismo (a).
Espero haber dado algunas ideas para esta celebración de otoño y Gracias por leerme, os deseo un otoño lleno de abundancia, amor y bendiciones .
By Gret de Lou